HISTORIA
La ALADO se gesta en la década de los 70 durante el III Congreso Internacional de la Academia de Estomatología del Perú, donde se propone la creación de un organismo que representara a los ortodoncistas de los países latinoamericanos; dicho pedido fue realizado por los Dres. Sebastiao Interlandi del Brasil y Arturo Koenig Ruiz del Perú. Así fue como se dio inicio a la Asociación Latinoamericana de Ortodoncia; realizándose la primera Reunión de la ALADO del 8 al 11 de Noviembre de 1978, en el Hotel Sheraton de Lima y cuya presidencia recayó en el Dr. Interlandi.
Desde esa fecha a la actualidad la ALADO auspicia y participa con frecuencia en eventos científicos de los países latinoamericanos, siendo la última asamblea en la ciudad de Santiago, Chile, dentro del marco del XXII Congreso Internacional de la Sociedad de Ortodoncia de Chile; dicha asamblea estuvo presidida por el Dr. Fernando Silva-Esteves Raffo, donde se realizó además la transferencia de cargos de la Directiva Ejecutiva electa.
Entre los objetivos más importantes de la ALADO están:
• Contribuir a unificar los criterios de la enseñanza de la ortodoncia en las universidades latinoamericanas y elevar el nivel de los conocimientos científicos y habilidades técnicas de sus profesores y estudiantes.
• Procurar la excelencia en los distintos niveles de nuestra especialidad y tener una presencia mundial, participando como Organismo Asesor Latinoamericano ante la Federación Mundial de Ortodoncistas (WFO) y otras instituciones afines.
• Dinamizar el potencial asociativo entre las sociedades científicas de ortodoncia de Latinoamérica.